¿Qué es el branding?

Como experta en Branding en Jaén te explico en qué consiste el Branding, es decir, la gestión estratégica y creativa de los elementos diferenciadores de la identidad de una marca.

Este artículo no es para diseñadores. De hecho, este blog no está dirigido a
diseñadores: esto es para ti. Como cliente, quiero que entiendas el término branding. Va a ser una explicación más sencilla y clara de la que ofrece Wikipedia.

La primera confusión, o la más común, al hablar de branding es que muchos creen que este término se refiere al logotipo de la marca, y eso no es del todo correcto. El logotipo es una parte del branding. Y te preguntarás: entonces, ¿qué es el branding?

Branding es la gestión estratégica y creativa de los elementos diferenciadores de la identidad de una marca (tangibles o intangibles) y que ayudan a la construcción de una promesa y de una experiencia de marca distintiva, relevante, completa y sostenible en el tiempo”.

¿¿¿Cómo???

A ver. El branding es, básicamente, lo que los demás piensan que eres. Una percepción que las personas construyen alrededor de toda la información y acciones que les llega sobre ti.

Vale, vale…

¿Y ahora qué?

Pues te voy a explicar algunos elementos del branding.

1. Naming.

Si lo haces desde cero, te diré que no es sencillo conseguir nombrar las cosas. Es como bautizarlas. Tómate en serio este paso. Busca un nombre que sea fácil de recordar, y que se puede asociar a un determinado concepto.

El mío es sencillo, mi nombre es Delma. Y lo he asociado a que es (un nombre de persona) poco común, lo que le crea una sensación de originalidad.
Añadiendo el claim “diseño con nombre propio”, potencio esa originalidad y le doy un carácter exclusivo.

2. Identidad visual.

Aquí sí, aquí está el diseño del logotipo, pero también están los colores, fuentes, símbolos, elementos gráficos, fotografía…en definitiva, se agrupan todos los elementos del diseño gráfico.

3. Tono de comunicación.

El tono hace referencia a cómo te comunicas hacia el mundo y, sea cual sea el medio que uses, tienes que mantener ese estilo. Un ejemplo sencillo: si te diriges en primera persona a tus clientes siempre,siempre tienes que hablar en primera persona en tus mensajes profesionales y campañas.

Y, ¿cómo cuido mi branding?

Lo primero es la definición, y para ello no hay que dejar las cosas al azar. La verdad es que esto es como la vida misma: no le puedes caer bien a todo el mundo. Defínete y ganarás presencia para tus potenciales clientes.

Comenzaremos, por tanto, definiendo al máximo la misión, la visión y los valores. Si queréis ver un ejemplo, os pongo aquí la que yo tengo en mi página principal como experta en el diseño de marca en Jaén.

Y, ¿cómo cuido mi branding?

Pero esto no es todo. Para crear una buena estrategia de branding hay que:

  • Resaltar en todo momento los valores de una marca.
  • Generar credibilidad y confianza.
  • Fortalecer la identidad de sus productos o servicios.
  • Diferenciarse de la competencia.

Pero esto no era por lo que empecé este post.

Espero que, tras leer este pequeño artículo, seas capaz de hablar de branding sin temor a confundir conceptos.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.